Poetas Sin Voz

sábado, 7 de enero de 2012

TERTULIA de Luna Llena

ACOMPÁÑANOS



Publicado por Poetas Sin Voz en 7:59 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Poetas Sin Voz
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
Poetas Sin Voz
Ver todo mi perfil

Seguidores

Imágenes de las portadas de la Revista de Poesía Poetas Sin Voz

Revista PSV I

Revista PSV I

Revista PSV II

Revista PSV II

Revista PSV III

Revista PSV III

Revista PSV IV

Revista PSV IV

.

.


Revista Poetas Sin Voz N°4

Revista Poetas Sin Voz N°4

I MFAPSV 2012

I MFAPSV 2012

Archivo del blog

  • ►  2015 (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2014 (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2013 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
  • ▼  2012 (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ▼  enero (1)
      • TERTULIA de Luna Llena
  • ►  2011 (9)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2010 (1)
    • ►  octubre (1)

I MUESTRA FOTOGRÁFICA AMATEUR POETAS SIN VOZ 2012

*****

-"¿Quién manda aquí?"
Pregunté.

Me dijeron:
"El pueblo naturalmente".

Dije yo:
"Naturalmente el pueblo.
Pero, ¿quién manda realmente?"

__
Erich Fried
Texto tomado de
Cien poemas apátridas


*****

SER POETA

Ser poeta, amigo mío
no es juguetear con las letras.
Es levantarse hacia el cielo
y luego besar la tierra;
es sentir dentro del alma
un mundo de cosas bellas;
es llevar entre las manos
de cariño una bandera.
Si quieres hacer un verso
hace falta que lo sientas
aunque no entiendas de rima,
de ortografía o de métrica.
Que te baste con saber
que el mundo de los poetas
es un mundo de alegrías,
de ilusiones y tristezas.
Es un mundo de nostalgias,
de recuerdos que conservan
olor a rosas marchitas,
color de flores resecas.
¡Qué fácil, amigo mío!
qué fácil es ser poeta:
Basta ver a Dios presente
en temblor de una estrella,
en el verde de los campos,
en las nubes, en las selvas,
en los árboles gigantes,
en la planta más pequeña,
en cada rayo de sol
que ilumina nuestra tierra.
Basta ver a Dios presente
en todo lo que tú veas;
en cada hermano que lucha
defendiendo su bandera;
en cada niño que llora
olvidado en una acera;
en cada mano que implora
el pan que siempre le niegan;
en cada abuelo que llora
recordando cosas viejas.
En cada amante que ríe,
en cada amante que sueña…
Basta ver al ser humano
conquistando los planetas,
transplantando corazones
o morir de hambre en la tierra.
Basta ver al ser humano
comparándose a las fieras
buscando la paz del mundo
en las armas y en las guerras.
Ser poeta, amigo mío,
es fácil cuando se lleva
el afán de ver en todo
la presencia de un poema.
Basta sentir en el alma
la angustia y la dicha ajena.
Y sentir que la alegría
hermana es de la tristeza.
Ser poeta -amigo mío-
no es tan sólo hacer poemas,
es entender el lenguaje
de las cosas más pequeñas,
es saber que tu camino
lo están formando tus huellas,
es saber que el más allá
no es tan lejos como piensas,
es comprender que la vida
hoy es flor… mañana es tierra.
Es comprender que la muerte
es el final de una pena
o el principio de una dicha
según como lo merezca.
Ser poeta - amigo mío-
es pregonar lo que sientas
y hasta morir si es preciso
por defender tus ideas.

_____
Silvia Zabala Guzmán
Nació en Yarumal, Antioquia, Colombia
Tomado de su libro "Una huella en el Camino". Editorial Lealon, Medellín 1980.





Memorias III Festival Independiente de Poesía Poetas Sin Voz Santa Rosa de Osos 2011



Memorias 5° Festival Independiente de Poesía Poetas Sin Voz 2013

Memorias 6° Festival Independiente de Poesía Poetas Sin Voz 2014

Tema Sencillo. Imágenes del tema: t-lorien. Con la tecnología de Blogger.