martes, 15 de abril de 2014

LANZAMIENTO REVISTA DE POESÍA POETAS SIN VOZ N°4

¡INVITACIÓN ESPECIAL PARA TODA LA COMUNIDAD! POETAS SIN VOZ AGRADECE A TODOS QUIENES CONTINÚAN APOYANDO ESTA APUESTA ARTÍSTICA Y CULTURAL.

Continuamos siendo parte del fomento del arte y la literatura (poesía) para la cultura de nuestro municipio. Ha sido un trabajo exigente lograr llegar y sostener nuestras ideas, sueños, anhelos hasta el día de hoy, todos los que saben de nosotros pueden asegurarlo. Poetas Sin Voz agradece también a la Alcaldía de Santa Rosa de Osos, a nuestro Alcalde Francisco Jair Palacio Lopera por extender su apoyo hasta nosotros los creadores de palabras y utopías.

Poetas Sin Voz

Colectivo Cultural 



miércoles, 12 de febrero de 2014

Homenaje a Leonardo Rendón

Carta a un recuerdo: Leonardo Rendón.

Por
Leandro Múnera

Muchas veces cometemos errores que, sin darnos cuenta, nos ayudan a recordar que estamos vivos por alguna razón, porque somos capaces incluso de apretar tan fuerte las nubes hasta escurrirlas por completo para que nadie que nos importa, o casi del que sabe de nosotros, llegue a enterarse que cometimos un error. En ocasiones, algunos de esos errores que cometemos se olvidan rápidamente, porque no hay quien los recuerde; pero no hay error más grande que olvidar el hecho de que cometimos un error, el de olvidarte, amigo Leonardo. Pero no te hemos olvidado.

La memoria no nace, ni siquiera desde el vientre de la flor, se hace cuando conoces tus propias alcantarillas, la del cuerpo, la mente, o las palabras que drenan cada indignación, cada cólera, cada frustración por los líderes de hoy, o las vertientes de la felicidad cuando sientes o crees que eres por tan solo un momento libre, diciéndolo así, que ninguna frontera existe, que hay puentes para que nos comuniquemos antes de que el presidente dé la orden de ejecutarnos por tener como arma este lápiz con el que escribo. Hay muchos idiotas en el  poder. ¿Qué tal allá donde estás?


Al igual que lo hago conmigo, hoy tuve este momento para recordar que no fuiste capaz de apretar, ni por un segundo, la rosa que cayó una vez en tus manos (no sé cuántas colocarían en tu tumba porque no volví a saber de vos). Por aquí llueve tanto que no sé qué es lo que está cayendo últimamente. Que caiga entonces lo que ha de caer, “lo que no simplemente es que no me ha sido dado”.


lunes, 26 de agosto de 2013

Artículo PSV

Poetas Sin Voz: una voz para el poeta.

La poesía existe por doquier: sentada en la banca del parque alimentando a las palomas, filtrándose cautelosa entre el follaje de los árboles, huyendo de esos políticos que se creen embajadores del orden, en los ojos santísimos de los enamorados, ebria en los bares o taciturna en las cafeterías… sólo basta la presencia inaudita de aquel que no quiere cambiar su idioma ni agregar palabras al diccionario, como quien espera ver en el espejo el reflejo de un poeta, para amasarla, servirla a la mesa y comerla durante el hambre.

Hay quienes dan la vuelta al escuchar una serie de sonidos que para otros son imperceptibles. Se congregan en lo que parece un ritual, una ceremonia por el nuevo ciclo: celebración de aniversario sin pasajeros ni foráneos, porque todo quien nace con aire de poesía es ya nuestro hermano, y Poetas Sin Voz, es su casa.

Culmina un nuevo encuentro con poetas de muchas partes, poetas que ni siquiera habíamos escuchado pero sabíamos que sí existían, aunque no los tuviéramos en la lista como lo hace el de arriba; el aroma de la poesía es inconfundible.

Liberamos palabras para oxigenar la mente, desestresar el espíritu de tanto ESMAD. Dejamos correr agua pura para los que tenemos sed de humanidad, sed de justicia, sed de libertad. Fue un momento casi eterno durante este paraíso, casi nostálgico al final, apocalíptico, porque extrañaríamos a tanto forjador de paz. Por ello les debemos la gratitud, y también por la compañía, amigos de la poesía.

Poetas Sin Voz agradece efusivamente a la comunidad que nos brindó su apoyo para la participación de los poetas y la realización del 5° Festival Independiente de Poesía Poetas Sin Voz 2013, de Santa Rosa de Osos. Este motor de vida seguirá creando grandes momentos para todos los representantes de la poesía.

Poetas Sin Voz

Colectivo Cultural



*****

OFRENDA DE GRATITUD A PSV
DE CAFÉ LITERARIO UNITENSE
(Casa de la Cultura Félix María Restrepo L.
La Unión, Antioquia)


lunes, 10 de junio de 2013

CONVOCATORIA 5 FIPPSV 2013



5° FESTIVAL INDEPENDIENTE DE POESÍA
POETAS SIN VOZ
Santa Rosa de Osos
2013


“(…) de la poesía eres,
y a la poesía habrás de volver”.

-Doranel R. J.-


La Revista de Poesía Poetas Sin Voz está próxima a realizar su quinta versión del festival independiente de poesía para los días 23 y 24 de agosto de 2013. Son cinco años en los que continuamos renuentes al desarraigo de la poesía tanto local como nacional, e internacional. Llevamos cinco años ligados a la historia del municipio, inspirándolo a la resistencia y el crecimiento espiritual frente a todo el terror de la barbarie que nos sigue asechando desde su tabernáculo azufrado.

Hemos contado con la poesía para fortalecer este encuentro auténtico con sentido de justicia social, y así coexistir con la voz de cada poeta a través de nuestras acciones al momento de celebrar paz poética con el fin de construir un mundo posible, sin máscaras, digno de ser enseñado en la posteridad.




Invitamos a todas las personas que residen en el municipio de Santa Rosa de Osos, Medellín, Yarumal, San Pedro, Don Matías y Entrerríos a participar en el 5° Festival Independiente de Poesía Poetas Sin Voz 2013 con la lectura de sus poemas. Quienes estén interesadas deben enviar a nuestro correo electrónico revistapoetasinvoz@hotmail.com los datos que se exigen y que aparecen al final del texto desde el 10 de junio hasta el 20 de julio. Pasada la fecha no habrá más preinscripciones. Hay CUPO LIMITADO para las personas que residen fuera del municipio.

Una vez contemos con el número de poetas correspondientes, estaremos notificando a cada uno a través del correo electrónico y/o vía telefónica sobre su participación en el festival, y los términos y condiciones para las personas que residen fuera del municipio de Santa Rosa de Osos, y, acto seguido, realizaremos el proceso de inscripción final para contar con su asistencia los días 23 y 24 de agosto de 2013 a las 7:00 p.m. en el Teatro de la Unidad Cultural Marco Tobón Mejía del municipio de Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia.



DATOS DE PREINSCRIPCIÓN PARA EL 5° FESTIVAL INDEPENDIENTE DE POESÍA POETAS SIN VOZ 2013:


1.                 Una fotografía con muy buena resolución
2.                 Nombres y apellidos completos.
3.                 Lugar y fecha de nacimiento
4.                 Seudónimo (si lo tiene)
5.                 Lugar de residencia (dirección, país, departamento, municipio)
6.                 Correo electrónico
7.                 Número de contacto (fijo ó celular)
8.                 La obra poética (tema libre) con la cual va a participar (tres cuartillas)
9.                 Breve reseña autobiográfica, e información sobre libros o textos publicados o participación en otros festivales o encuentros culturales, si es el caso (una cuartilla).



Poetas Sin Voz abre sus puertas de par en par para toda aquella persona que quiera hacer parte del ágape poético que se llevará a cabo este año; sin embargo, el comité de dirección ha decidido tomar ciertas precauciones. Sabemos que todos nos debemos el respeto, pero hemos acordado en prohibir el ingreso al festival a toda persona que esté en estado de alicoramiento o bajo el influjo de cualquier sustancia psicoactiva. Así, por respeto al poeta, la poesía y al público Poetas Sin Voz se reserva el derecho de admisión.



Informes e inquietudes en

Facebook y Youtube
Poetas Sin Voz

Contacto:
314 804 0794 (Fredy Martínez, Director)
311 335 9701 (Leandro Múnera, Codirector)

http://www.youtube.com/watch?v=c44a1I8qeno

domingo, 19 de agosto de 2012

INFORME POETAS SIN VOZ


Tras la deliberación del jurado, hoy damos cuenta acerca de los poetas que nos acompañarán en el IV FESTIVAL INDEPENDIENTE DE POESÍA POETAS SIN VOZ Santa Rosa de Osos 2012. Ha quedado así el orden que tendrá cada una de las lecturas ofrecidas por los poetas durante el festival:


PRIMER DÍA
Viernes 24 de agosto

7:00 p.m. Inauguración. Teatro Pedro Justo Berrío de la Unidad Cultural Integral Marco Tobón Mejía.

Wilson Leandro Múnera Gutiérrez (Santa Rosa de Osos), Luis Miguel Londoño del Río (Santa Rosa de Osos), Juan Carlos Yarce Tamayo (Santa Rosa de Osos), Edisson Arbey Mora (Medellín), Julieth Alejandra Montoya Ramírez (Santa Rosa de Osos), María Yuliet Gómez Vera (Santa Rosa de Osos), María Camila Guerra Patiño (Santa Rosa de Osos), Ricardo Vera (Santa Rosa de Osos), Juan Felipe Casas Builes (Don Matías), Rodolfo Restrepo Montoya (Santa Rosa de Osos, relato, cuento corto), Ana Milleth Hernández Wilchez (Santa Rosa de Osos, poesía infantil), Doris Selene Uribe Balbín (Santa Rosa de Osos), Yedison Cárdenas Aristizábal (Santa Rosa de Osos), Wilson Pérez Uribe (Entrerríos), José Miguel Rojas Rúa (Santa Rosa de Osos), Érica Alexandra Areiza Pérez (Santa Rosa de Osos), Luz Mary Ruiz (Santa Rosa de Osos), Juan Camilo Restrepo Arboleda (Don Matías), María Victoria Yarce Agudelo (Santa Rosa de Osos), David Ignacio Molina Velásquez (Santa Rosa de Osos).



SEGUNDO DÍA
Sábado 25 de agosto

7:00 p.m. Teatro Pedro Justo Berrío de la Unidad Cultural Integral Marco Tobón Mejía.

Juan Esteban Vélez Restrepo (Santa Rosa de Osos), Juan Diego Arboleda Muñoz (Santa Rosa de Osos), Yasmín Restrepo Fernández (Santa Rosa de Osos), Natalia María Vargas Palacio (Medellín), Leidy Yaneth Vásquez Ramírez (Medellín), Jairo Pérez Zapata (Medellín), Diana María Zapata Lopera (Santa Rosa de Osos), Arnubio Roldán (Municipio de Bello), Ángela Saldarriaga (Municipio de Bello), Jessica Alejandra Castañeda Castrillón (Envigado), Juan Camilo Pérez Patiño (Santa Rosa de Osos), Héctor Fabio Peláez Acevedo (Fredonia), Berenice Pineda (Municipio de Bello), Ramiro Alexánder Restrepo Arango -Alex Girasol- (Municipio de Bello), Walther Espinal (Medellín), Felipe Garzón Bernal (Municipio de Bello), Eider Camilo Restrepo Monsalve (Medellín), John Alexánder Monsalve Granda (Santa Rosa de Osos), Jhonny Zeta (Municipio de Bello), Luz Ayda Franco Viana (Medellín), Leonardo Madrigal (Medellín), Juan Felipe Casas Builes (Don Matías), Juan Camilo Restrepo Arboleda (Don Matías).


10:00 p.m. Clausura. Epithafius (en vivo).



viernes, 8 de junio de 2012

IV FIPPSV 2012



La revista de poesía Poetas Sin Voz se complace en invitar a todas las personas que residan en el municipio de Santa Rosa de Osos, Medellín, Yarumal, Don Matías y Entrerríos, y que tengan habilidades en la escritura, a participar en el IV Festival Independiente de Poesía Poetas Sin Voz 2012 con la lectura de sus poemas. Las que estén interesadas deben enviar a nuestro correo electrónico revistapoetasinvoz@hotmail.com los datos correspondientes que aparecerán al final del texto, desde el 08 de junio hasta el 08 de julio. Pasada la fecha no habrá más preinscripciones. Hay CUPO LIMITADO para las personas que residen fuera del municipio.

Informamos, además, que durante el mes de julio, habrá un jurado calificador selecto que decidirá qué escritores podrán participar en el festival con la lectura de sus poemas. A ello, damos a conocer los parámetros bajo los cuales el jurado se regirá al momento de escoger objetivamente a los cuarenta poetas que nos acompañarán este año, para que ustedes también los tengan presentes cuando envíen sus escritos:

a.     Coherencia en el texto (global), que la idea principal permanezca en el texto; que haya un hilo conductor en los párrafos.
b.     Cohesión, uso adecuado de los signos de puntuación, marcadores textuales como los conectores, manejo de los espacios si hay omisión de los signos de puntuación, ritmo y musicalidad.
c.      Superestructura, orden en el poema, uso adecuado del lenguaje y de los recursos literarios, que en la técnica de escritura haya un uso adecuado de las figuras retóricas como la metáfora, la elipsis, la sinécdoque, etc.
d.     Propiedad y corrección, palabras precisas para un texto preciso, buena ortografía, autocorrección gramatical y sintáctica.

Una vez que el jurado calificador haya escogido a los cuarenta poetas, la revista Poetas Sin Voz le notificará a cada uno a través del correo electrónico y/o vía telefónica sobre su participación en el festival, y los términos y condiciones para las personas que residen fuera del municipio de Santa Rosa de Osos, y, acto seguido, realizará el proceso de inscripción final para contar con su asistencia los días 24 y 25 de agosto de 2012 a las 7:00 p.m. en el Teatro de la Unidad Cultural Integral Marco Tobón Mejía del municipio de Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia.


DATOS DE PREINSCRIPCIÓN


1.     Una fotografía con muy buena resolución
2.     Nombres y apellidos completos.
3.     Lugar y fecha de nacimiento
4.     Seudónimo (si lo tiene)
5.     Lugar de residencia (dirección, municipio, ciudad…)
6.     Correo electrónico
7.     Número de contacto (fijo ó celular)
8.     La obra poética con la cual va a participar (tres cuartillas) Tema Libre.
9.     Breve reseña autobiográfica, e información sobre libros o textos publicados o participación en otros festivales o encuentros culturales, si es el caso (una cuartilla).


Informes e inquietudes en

Ó en Facebook como Poetas Sin Voz

sábado, 21 de abril de 2012

LANZAMIENTO DE LA III REVISTA DE POESÍA POETAS SIN VOZ

“La palabra lleva tiempo ser preparada por el andariego poeta tras las citas del cada día, como sueño, utopía, pronunciando nombres desde la imaginación para no aburrirse en el fondo de un celoso río, y así perduren en la memoria de todos”.
Doranel R. J.